Mónica P. Diner. Entrevista en Instituto de Salud Latina de Boston, MA (U.S.A.) realizada en 2007, sobre temas de Prevención del Abuso Infantil y Métodos de Crianza para padres, sobre como desarrollar la Autoestima y el Bienestar de los Niños.
Curriculum Vitae
ABUSO INFANTIL - VIDEOS de PREVENCION - Comprende 3 Videos
El video PIQUITO Y PLUMITA APRENDEN A CUIDARSE consta de dos partes. En la primera enfoca la Autoestima y en la segunda despliega de forma amena situaciones que pueden ser de riesgo en la infancia y enseña cómo enfrentarlas. De 3 a 9 años.
El video de PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ABUSO INFANTIL
explica los conceptos teóricos para profesionales.
El video educativo ABUSO INFANTIL Y NEGLIGENCIA muestra a través de un grupo de mimos, de forma sencilla, qué es y cómo prevenir el abuso y la negligencia infantil. Para profesionales, padres y niñ@s desde 10 años.
Avergonzada
Triste
ACOSO ESCOLAR O BULLYING es un video didáctico el cual a través de una serie de dibujos explica los distintos tipos de acoso, sus causas y consecuencias, a la vez que promueve la relación amistosa
entre el alumnado. Para profesionales y niñ@s.
El E-Book GUÍA BREVE PARA PADRES nos brinda la posibilidad de acceder de manera directa a las 50 preguntas más frecuentes que se hacen los padres y cuyas respuestas son fundamentales para el desarrollo de la autoestima y el bienestar psicofísico. Abarca la niñez y la adolescencia.
El E-Book “ABUSO INFANTIL: MANUAL DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN” describe en forma clara y precisa todos los temas relevantes para el estudio y la práctica de la prevención y detección del Abuso Infantil. Esta obra sistematizada se dirige primordialmente a los profesionales: docentes, psicólogos, asistentes sociales, etc.- También los padres encontrarán pautas para enseñar a sus hijos a evitar situaciones de riesgo.
El E-Book "Chicos Felices: La Capacidad de Autoprotección Infantil" describe a través de textos y dibujos la manera de prevenir el Acoso Escolar y el Abuso Infantil promoviendo la capacidad de Autoprotección y Autoestima en los niños. Incluye una breve guía para padres. Está dirigido a niños, padres y profesionales.